Cursos policiales Isfes

Cursos online para profesionales de la seguridad, de las emergencias y otros funcionarios públicos

Instituto Social y Formativo de la Seguridad y de las Emergencias

ISFES es una asociación creada en el año 2017 que surge de la unión de un equipo de profesionales de la seguridad y de las emergencias con la inquietud de ofrecer jornadas, cursos, charlas y una formación de calidad especializada en diferentes materias relacionadas con la profesión.

Maltrato animal, primeros auxilios, seguridad ciudadana, tráfico y seguridad vial, ordenanzas, urbanismo, intervención con drogas, drones… Estos son algunas de los aspectos en los que formamos a miembros de las FFCCSS.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la duración del curso?

Los cursos ISFES están candelarizados. Tienes que acceder a las actividades y realizar los test y trabajos en el tiempo marcado por el tutor. Además, haces el curso junto al resto de alumnos/as de AUGC que han elegido el mismo curso que tú, con los que podrás intercambiar opiniones, formar equipos y ayudaros para finalizar el curso con éxito

¿Cuál es el horario del curso?

Salvo las actividades participativas que se puedan programar como complementos al curso, tú tienes libertad para acceder al curso cuando tu tiempo te lo permita.

¿Está el curso totalmente subvencionado por la Asociación?

El curso es 100% gratuito para afiliados/as a AUGC. Sólo se te pide abonar una fianza de 20€ que te será devuelta a la finalización del curso.

Cursos

Los cursos requieren alcanzar un mínimo de alumnos por lo que en caso de que no se puedan organizar a los solicitantes se les ofrecerá hacer otro

05/May
15/Jun

DOCUMENTOSCOPIA POLICIAL

PLAZAS LIMITADAS A 120 ALUMNOS/AS

Fomentar la seguridad en la actuación policial ante la exhibición de documentos extranjeros con una metodología estrictamente funcional y práctica donde cada alumno podrá visualizar, comparar y determinar por sí solos, todo tipo de documentos extranjeros para la detección como documento falso o falsificado, ficticio y de fantasía que con tanta frecuencia circulan por el territorio español

Saber identificar y diferenciar los modelos de permisos de conducción nacional e internacional expedidos en el extranjero y determinar si es un documento falso o falsificado o no es válido en España.

Conocer los documentos de viaje y de lectura mecánica (pasaportes, cartas de identidad, visados y sellos), su cumplimentación y principales medidas de seguridad.

Adquirir unos hábitos y pautas de comportamiento para la determinación de autenticidad o falsedad de un documento.

Conocer y saber utilizar medios técnicos informáticos aplicados a la documentoscopia.

Saber el enfoque legal y plasmar una intervención de falsedad en diligencias judiciales.

28/Apr
15/Jun

CIBERDELITOS, CIBERDELINCUENCIA, CIBERESTAFAS, INFORMÁTICA FORENSE Y CIBERPROTECCIÓN PARA LA POLICÍA

PLAZAS LIMITADAS A 120 ALUMNOS/AS

La ciberdelincuencia se ha convertido en una de las principales amenazas a la seguridad de las personas, las empresas y las instituciones. Los ciberdelincuentes utilizan las nuevas tecnologías para cometer delitos de todo tipo, desde la realización de ciberestafas, el robo de datos personales, ciberataques a ayuntamientos o el sabotaje de infraestructuras críticas. Ante ello las policías suelen ser el primer lugar donde los/as vecinos/as de nuestros municipios y ciudades acudirán a buscar ayuda e información cuando son víctimas de un ciberdelito, por ello es relevante que nuestras policías les puedan facilitar información, ayuda y asesoramiento al respecto.

El número de ciberdelitos no para de crecer, en apenas seis años, la cibercriminalidad ha aumentado de forma considerable, en concreto las estafas informáticas conocidas en el año 2022 crecieron un 379.9% con respecto al año 2016. Además, el total de ciberdelitos, en el año 2022, respecto a los delitos habituales representaron un 16,1%, sobre el total de infracciones penales. Ese aumento nos podría indicar que, para proteger adecuadamente a la ciudadanía, los cuerpos policiales deberían de dedicar un 16,1% de sus recursos y así contribuir a su protección y a evitar o disminuir la comisión de ciberdelitos.

Por todo ello es importante que las policías también adquieran conocimientos relacionados con los ciberdelitos, ciberestafas y la ciberdelincuencia, de modo que les permita, por un lado, ayudar y asesorar a la ciudadanía, y, por otro lado, conocer, investigar o comunicar los ciberdelitos o infracciones administrativas en internet que observen, de tal modo que estos sean detectados y no pasen impunes, pudiendo ser descubiertos y denunciados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

A la hora de remitir pruebas digitales ante el juzgado u otras policías es necesario realizar una adecuada cadena de custodia de estas, siendo relevante conocer los aspectos esenciales de la informática forense, entre ellos: las evidencias digitales, las funciones hash y la redacción de informes periciales.

28/Apr
01/Jun

ACTUACIÓN POLICIAL CON PERMISOS DE CONDUCIR NACIONALES E INTERNACIONALES

Dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios en materia de operativa policial con ciudadanos extranjeros.

Dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios sobre que documentación deben de portar los conductores europeos y extracomunitarios a tenor del Reglamento de Conductores aprobado por RD 818/2009 de 08 de mayo y de la Directiva 126/2006/CE. -Solucionar los supuestos más comunes en los documentos presentados a través de Intervenciones reales con permisos tanto nacionales como internacionales y a su vez, distinguir permisos provisionales de definitivos.

Asimilar las instrucciones que dicta la Dirección General de Tráfico y aprender a manejar cuestiones básicas que se muestran en los terminales Atex y Gesdeje.

Formular correctamente cuantas denuncies se planteen en los distintos casos prácticos que se presenten, utilizando el codificado que expide tráfico y sus preceptos conforme se ha explicado durante el desarrollo del temario.

07/Apr
25/May

INICIACIÓN A LA CRIMINALÍSTICA Y A LA POLICÍA CIENTÍFICA

Curso destinado a realizar una introducción al mundo de la criminalística y las ciencias forenses de forma integral.

El curso está dirigido a todos los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que quieran dar un paso más en su formación policial.

El tema se enfoca desde el punto más básico de forma que no sean conocimientos necesarios previos para su realización.

El objetivo perseguido es poder ofrecer una formación básica en las técnicas y procesos que se llevan a cabo para el esclarecimiento de los distintos delitos para que, ya sean en las primeras intervenciones de seguridad ciudadana como en labores de investigación podamos tener en cuenta el hallazgo, custodia y recogida de evidencias como parte fundamental de la investigación y resolución de dichos delitos.

Espero que este curso sea de vuestro agrado y se cumpla el objetivo marcado, vaya por delante mi enhorabuena por dar el paso de formaros y manteneros actualizados ya que es la base sobre a que se asienta un verdadero profesional.

05/May
08/Jun

ESPECIALIZACIÓN EN MATERIA ADUANERA DE TRÁFICO Y MATRICULACIONES ESPECIALES

Fomentar la seguridad en la actuación policial ante el control de vehículos extranjeros, conociendo el régimen aduanero qué le es aplicable, tanto para vehículos de la Unión Europea como para vehículos de terceros países; así como el conocimiento de los distintos documentos aduaneros o tributarios que pueden encontrarse en relación a los medios de transporte.

Conocer los diferentes convenios de cobertura de seguros de responsabilidad civil en vehículos, en la Unión Europea y terceros países, adquiriendo unos hábitos y pautas de comportamiento para la determinación de autenticidad o falsedad de los mismos.

Desde el 1 de enero de 1993 fueron suprimidos todos los controles fronterizos para las personas y vehículos comunitarios coexistiendo diferentes modelos de permisos de circulación.

Un conocimiento exhaustivo y perfeccionista de los diferentes procedimientos administrativos de cada uno de los países es impensable, pero unos conocimientos genéricos de las normas nacionales y comunitarias harán posible actuar con seguridad para saber si los vehículos están en condiciones de circular con garantías viales, documentales y de seguridad, por las vías objeto de la ley vial.

21/Apr
25/May

DENUNCIA E INMOVILIZACIÓN DE VEHÍCULOS EXTRANJEROS

Dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios en materia de operativa policial con vehículos extranjeros.

Detectar las falsedades más comunes en los documentos presentados a mediante la aplicación de la ley de cada uno de los países y de intervenciones reales.

Estudio Documental sobre determinados Países más controvertidos: España, Reino Unido, Holanda, Alemania, Rumanía…

Adquirir los conocimientos y habilidades que serán transmitidos mediante formación y experiencia laboral del formador, para solventar las intervenciones con vehículos extranjeros con garantías y seguridad, demostrando profesionalidad y compromiso con los ciudadanos.

Ser capaces de interpretar y con ellos poder detectar las falsedades en documentos como permisos de circulación, tarjetas de inspección técnica de vehículos y certificados de aseguradoras y dotar al alumno de conocimientos para diferenciar entre documentos indubitados y dubitados, así como a manejar con solvencia jurídica los preceptos de la normativa europea y nacional específica de esta materia.

12/May
29/Jun

TRÁFICO ILÍCITO DE VEHÍCULOS Y CIRCULACION INTERNACIONAL DE VEHICULOS EXTRANJEROS

Dotar a los asistentes de los conocimientos necesarios en materia de operativa policial con vehículos extranjeros.

Detectar las falsedades más comunes en los documentos presentados a mediante la aplicación de la ley de cada uno de los países y de intervenciones reales.

Estudio Documental sobre determinados Países más controvertidos: España, Reino Unido, Holanda, Alemania, Rumanía…

Adquirir los conocimientos y habilidades que serán transmitidos mediante formación y experiencia laboral del formador, para solventar las intervenciones con vehículos extranjeros con garantías y seguridad, demostrando profesionalidad y compromiso con los ciudadanos.

Ser capaces de interpretar y con ellos poder detectar las falsedades en documentos como permisos de circulación, tarjetas de inspección técnica de vehículos y certificados de aseguradoras y dotar al alumno de conocimientos para diferenciar entre documentos indubitados y dubitados, así como a manejar con solvencia jurídica los preceptos de la normativa europea y nacional específica de esta materia.

SOLICITA TU INSCRIPCIÓN

El plazo de inscripción es del 28 de febrero al 09 de marzo.

Quiero hacer un curso